
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Con un enfoque inédito hasta la fecha, la doctora Hela Ouardi reconstruye los últimos días de Mahoma e indaga sobre su misteriosa muerte, detonante del cisma más trascendental en la historia del islam.
Ciudad de Medina. Año 632. Bajo un sol de justicia, el tiempo parece detenerse en el instante en el que Mahoma da su último aliento. La noticia conmociona a los fieles de la nueva religión, acuciados por una infinidad de interrogantes a los que nadie parece encontrar respuesta: ¿Qué ha sido de los compañeros del profeta? ¿Qué extraña enfermedad ha podido consumirle en tan solo unas pocas semanas? ¿Por qué no se ha celebrado un funeral?
En una deliciosa combinación de narración y perspectiva crítica, Hela Ouardi analiza el suceso más enigmático de la historia del islam. Nos lleva de la mano a través de antiguas fuentes suníes y chiíes y nos revela una imagen hasta ahora desconocida del profeta: un hombre que vivió amenazado y a quien debilitaron las rivalidades internas y los enemigos que se labró en sus conquistas, y que murió sin dejar instrucciones claras sobre su sucesión, lo que acarreó una lucha de poder interna que abrió paso a las sangrientas guerras que perduran hasta nuestros días.
«Una obra que reinventa la historia.»
Kamel Daoud, Le Postillon
Autora
Hela Ouardi, nacida en 1973, es una catedrática tunecina de literatura y civilización francesas, doctorada en literatura francesa por la Universidad de La Sorbona y especializada en el islam. Es investigadora en el Laboratorio de estudios monoteístas del Centro Nacional de Investigación Científica. La literatura francesa es el tema alrededor del cual giran sus primeras publicaciones, y tras la Revolución tunecina en 2011 se inmersa en el estudio de la historia del islam y escribe Los últimos días de Mahoma, sin duda uno de los acontecimientos de la literatura ensayística de los últimos años.