
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
La corte de los ilusos no es un relato histórico, sino una tragicomedia que se enriquece con la recuperación de refranes, dichos populares y evocaciones de la época.
En su primera novela, Rosa Beltrán reinventa la vida y la muerte del único emperador mexicano, Don Agustín de Iturbide: su fastuosa corte, sus curiosos parientes, amantes, fieles enemigos.
20 aniversario. Edición conmemorativa.
"Nadie levantó el brazo para calmar a la multitud que lo aclamaba y nadie presentó, desde el balcón, a la familia imperial. Iturbide, que a partir de su renuncia había tenido la sospecha de no saber quién era, supo, por fin, que era nadie."
En La corte de los ilusos todo esto está visto a través de diferentes personajes en una suerte de rehilete: la costurera parisina, Madame Henriette, la princesa Nicolasa, hermana del emperador, ninfómana y cleptómana, la Güera Rodríguez y el obispo Antonio Joaquín Pérez que escucha las confesiones de Ana María, la mujer del Dragón.