
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
El conocimiento es condición necesaria de la efectividad gubernamental. Sin datos y sin conocimiento causal el gobierno no tiene el timón para dirigir a la sociedad contemporánea. La importancia del conocimiento para la gobernanza no ha destacado empero la gestión de su elaboración, difusión, uso, innovación y la crítica a los datos inexactos, explicaciones ideologizadas, supuestos irreales de muchos gobernantes. Lo nuevo hoy y hacia el futuro es que el conocimiento se produce a través de las tecnologías de información, que instrumentan la recopilación y el procesamiento estadístico y algorítmico de los datos, la elaboración de los conceptos, la formulación de modelos causales, la generación de aplicaciones y el diseño de los procesos automatizados de la inteligencia artificial. Son interdependientes la gestión del conocimiento y la gestión tecnológica. El libro ofrece un panorama de los conceptos, modelos y estrategias de la gestión del conocimiento (caps. 1 y 2) y se enfoca en los principios y las actividades de la gestión del conocimiento en el gobierno contemporáneo: electrónico, abierto e inteligente (caps. 3 y 4), que comprende la coordinación de los intercambios de información entre los sectores público, privado y académico y la coproducción de datos y conocimientos.