
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Francis Davies es un brillante matemático que malvive en una realidad distópica próxima. Casi alcohólico y arruinado, acepta un extravagante encargo: robar el famoso e indescifrable Manuscrito Voynich de la Biblioteca de Libros Raros de la Universidad de Yale. Pero las cosas no salen como él espera. Envuelto en un crimen, tiene que plegarse al chantaje de sus misteriosos mecenas, que además del robo le exigen su traducción. Francis comienza entonces una larga investigación a la que se unen, con distintos intereses, sus antiguos compañeros de estudios en el MIT. Poco a poco van resolviendo los enigmas que contiene, adentrándose en la historia oculta del extraño volumen. El principal de ellos, su autoría, les depara una inesperada sorpresa: dos geniales astrónomos del Renacimiento —Tycho Brahe y Johannes Kepler— cifraron sus secretos en el manuscrito. ¿Por qué? ¿Qué escondieron allí? ¿Qué interés tiene para sus poderosos y anónimos padrinos el viejo contenido?
El Palacio de Urania es la tercera novela de una personal trilogía acerca del famoso e indescifrable Manuscrito Voynich y la Astronomía. Aunque comparte con las anteriores (El castillo de las estrellas y El templo del cielo) esta doble temática, es independiente de las mismas en cuanto a personajes, tiempo y lugares.
Si te gustaron las novelas anteriores, no puedes dejar de cerrar la trilogía con El palacio de Urania.