• Nuevo

Audiolibro Las Fronteras del Sol Octavio Francisco Torres Cházaro

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Esta es la historia de Temautia de Tula Chico, Tlachixki de la cultura Chalchihuites y Ostotakani del Cañón de Bolaños. Temautia es un astrónomo y sacerdote que decide visitar y estudiar la frontera norte del movimiento del Sol, ubicada en el centro ceremonial de Alta Vista
Elige el Formato
  • MP3 (Android, PC)
  • M4B (iPhone, iPad)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Duracion: 7 h y 22 m Esta es la historia de Temautia de Tula Chico, Tlachixki de la cultura Chalchihuites y Ostotakani del Cañón de Bolaños. Temautia es un astrónomo y sacerdote que decide visitar y estudiar la frontera norte del movimiento del Sol, ubicada en el centro ceremonial de Alta Vista. Tlachixki es un guardia y combatiente del centro ceremonial de La Quemada, mientras Ostotakani es el jefe de una pequeña y pobre aldea en las orillas del río Bolaños.Aun cuando viven en lugares diferentes, todos ellos y sus pueblos han resentido el colapso de Teotihuacan que empieza a ocurrir desde el año 550. Pese a la inestabilidad que sigue a la caída de la más grande y poderosa ciudad de Mesoamérica, las rutas comerciales se mantienen, en particular la llamada ruta de la turquesa, que en un momento de la historia partió desde Chichén Itza hasta al alto California, pasando por Tula Chico y las ciudades de los chalchihiutes: Alta Vista y La Quemada.La búsqueda de la frontera norte del Dios Sol, en el Trópico de Cáncer, junto con la ruta de la turquesa, harán que estos hombres y mujeres se encuentren para aprender a amar, escapar de sus secuestradores, o para morir defendiendo a la gente que quieren o a su tierra.Cuando Teotihuacan colapsó mucha gente se resistió a abandonar la ciudad que adoraban. Pero hubo una gran cantidad de teotihuacanos que emigraron para fundar nuevas ciudades y otros que regresaron a las ciudades que Teotihuacan había fundado. Uno de esos sitios era Chingú y Tula Chico. Por siglos, Chingú fue uno de los principales centros de suministro de materiales de construcción para Teotihuacan. A los que fundaron Tula Chico se les fueron uniendo las aldeas coyotlatelcas.En este largo proceso de adaptarse a la desaparición de Teotihuacan lo resintieron las lejanas y monumentales ciudades chalchihuites como La Quemada y Alta Vista, que no solo habían mantenido lazos estrechos con Teotihuacan, sino que en estas ciudades vivían y colaboraban astrónomos de la gran ciudad. Ellos representaban una especie de frontera norte de la antigua Mesoamérica que ellos mismo rebasaron adentrándose en terrenos norteños y noroccidentales. Los teotihuacanos mismos tuvieron presencia e influencia en ambas ciudades,Por el sur occidente florecía la monumental cultura Teuchitlán o de los Guachimontones. Ellos decidieron tomar el cañón de Bolaños y con esa vía fluvial establecer un contacto comercial más cercano con los chalchihuites de La Quemada y Alta Vista. Con este acercamiento lograron mantenerse vinculados a la Ruta de la Turquesa, por la cual se comercializaban piedras preciosas, sal, algodón, piezas de cerámica y otros materiales. Con estos intercambios afianzaron su relación cultural y comercial con los chalchihuites. Al mismo tiempo que intercambiaban alimentos, piedras y artículos diversos, la ruta de la turquesa se convirtió en un canal de intercambio de ideas religiosas, políticas y culturales.En la expansión que siguió al crecimiento de las ciudades chalchihuites, los cazadores y recolectores que abundaban en el occidente de México, fueron perdiendo las tierras en las que cazaban y recolectaban sus alimentos. La confrontación fue inevitable entre las culturas sedentarias impulsadas e influenciadas por Teotihuacan, contra aquellos que preferían la vida nómada con la que habían sobrevivido por siglos. IDIOMA: ESPAÑOL
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: Como Comprar

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 5591938572, email comprarebooks.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.