
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Todos nosotros queremos más libertad, más tiempo, más espacio y más dinero. Sin embargo, casi nunca sabemos por dónde empezar para dar forma a nuestras aspiraciones. Otras veces, decidimos seguir la orientación de algún “guía infalible” y nos damos cuenta de que no nos sirve o nos estrellamos contra 1000 obstáculos. Cada persona es única, cada vida es impar y, por eso, es imposible que haya una receta rigurosa que vale a diestro y siniestro.
Este libro te enseñará un método muy sencillo y rápido que te permitirá decidir en 1 minuto (¡o menos!) lo que te hace falta y aporta valor a tu vida. Mi objetivo, con este libro, es ayudarte a lograr una perfecta consciencia de lo que te sirve y no sirve; que puedas hacerte consciente, además, de que lo que no te sirve, no debes tenerlo en tu entorno. Verás cómo puedes beneficiarte a nivel emocional y económico, sin ser un minimalista extremo.
Durante años he vivido con una sensación de agobio en mi propio hogar. Por más cosas que tuviera, siempre me parecía que me faltaba algo. Sentía una permanente insatisfacción, quería más y más cosas. Todo contenía ese potencial deseo de apropiación, que me hacía creer que si deseaba algo y lo obtenía entonces estaría un poquito más feliz. Nada más lejos de la realidad.
Por las circunstancias de mi vida, me he visto obligada a experimentar el desapego a las cosas materiales. Lo que parecía tan complicado y doloroso, terminó siendo uno de los mejores logros existenciales y resulta ser justo el opuesto de una vida mínima.
A diario y, de una forma consciente o no, buscamos todo tipo de libertades, pero las que se destacan siempre tienen por base lo mismo: menos responsabilidades, menos preocupaciones, menos sentimientos nocivos y mayor libertad financiera. Queremos una buena vida, tranquila y confortable, pero llevamos el tiempo sumergidos en sus opuestos, ahogándonos entre enseres materiales y quejándonos de la insuficiencia de tiempo y dinero para otros propósitos.
Una vez que probamos la libertad de no tener tanto, nuestro mundo cambia de modo significativo. Pero lo más difícil es justamente identificar lo que es ese “tanto”. Porque lo normal es que todo nos parezca poco y el dinero jamás es “tanto” ¡Con el método al que he llamado “1 minuto minimalista”, podrás conseguir con mucha rapidez la respuesta a qué es ese “tanto”!
Confieso que mi filosofía de vida tiene una inclinación Minimalista, pero no en el sentido que estamos acostumbrados a ver, a escuchar o a sentir. Por eso, antes que sigas leyendo, quiero dejar claro lo siguiente:
• Este libro no presenta el Minimalismo como el remedio infalible para todos los problemas o la panacea delante cualquier dificultad de la vida.
• No enseña a limpiar y ordenar tu hogar.
• No va a explicar cómo doblar la ropa y organizar el armario en degradé de colores.
• No te va a decir que tires la casa por la ventana y así encontrarás la eterna felicidad.
• No ampara de manera desmesurada la teoría de un mundo sostenible.
• No enseña el conformismo asociado a la escasez o privación de bienes.
• No presume de un poder transformador sí aplicado a todas las vertientes de la humanidad.
• No hace la negación de lo bello cuando no representa una utilidad.
• No adoctrina al anticonsumo y tampoco designa el consumismo como el diablo en la tierra.
• Y, obvio, no es un libro maximalista.
Esta obra, en su modesta sencillez y presentación minimal, va a cambiar tu perspectiva sobre lo más básico de la vida y verás que al final no es tan difícil lograr tus deseos si sabes adaptar el estilo Minimalista a tu carácter y entorno. Simplemente aprovechamos el Minimalismo para echar luz a la vida y a la economía de cada uno.
¡Lo tengo comprobado al más alto nivel personal de exigencia, y tú también puedes comprobarlo ahora mismo!