Audiolibro Uso del Cannabis en el tratamiento del estrés postraumático Pharmacology University

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Un suceso que te marcó, un accidente, los traumas de la guerra…son hechos que podrían provocar ansiedad, miedo, inseguridades, estrés, entre otras. Millones de personas tienen el conocido estrés postraumático y el cannabis podría se run aliado en su tratamiento
Elige el Formato
  • MP3 (Android, PC)
  • M4B (iPhone, iPad)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Duracion: 58 mins Un suceso que te marcó, un accidente, los traumas de la guerra…son hechos que podrían provocar ansiedad, miedo, inseguridades, estrés, entre otras. Millones de personas tienen el conocido estrés postraumático y el cannabis podría se run aliado en su tratamiento. La comprensión científica del trauma psicológico ha presenciado una evolución constante desde el siglo XIX hasta la actualidad, diversos términos han sido acuñados en el esfuerzo por categorizar este fenómeno, así como múltiples teorías explicativas a menudo contrapuestas entre sí. En 1889, Herman Oppenheim un neurólogo alemán, introduce el término “neurosis traumática”. Este padecimiento era explicado de manera organicista, por cambios sutiles a nivel molecular en el sistema nervioso. En el año 1904, Pierre Janet propuso la primera explicación de lo que hoy conocemos como TEPT, causado por una falla en la integración de la memoria debido a una excitación emocional extrema. El trastorno de estrés postraumático se define como una exposición a un acontecimiento altamente traumático, sea atentado, violación, asalto, secuestro, accidente, y más; en el que está en juego la vida de las personas en el evento. Las imágenes de la situación traumática vuelven a experimentarse una y otra vez (flashback), en contra de la propia voluntad y a pesar del paso del tiempo, se sigue manifestando, acompañado de intensas reacciones de ansiedad como: preocupación, miedo intenso, falta de control, alta activación fisiológica y otras. Todo ello genera un fuerte estrés, agotamiento, emociones intensas y pensamientos irracionales que van aumentando su intensidad. En la actualidad, los cannabinoides -sustancias derivadas de la planta del cannabis- se han visto involucrados en la modulación de la respuesta al estrés en diversos modelos de animales, en los cuales se ha generado algún grado de estrés. También se ha podido evidenciar que la corticosterona, facilita la síntesis y liberación de endocannabinoides. Adicional a ello, la administración sistémica o directa en las amígdalas, reduce el estrés en modelos de condicionamiento al miedo. El reciente conocimiento proporcionado sobre los cannabinoides brinda una ventana terapéutica novedosa para muchos trastornos mentales incluyendo el de estrés postraumático. Existen datos preliminares que indican que el cannabis medicinal y sus compuestos pueden manejar los síntomas derivados del trastorno de estrés postraumático relacionados con la hiperexcitación. Las respuestas ansiosas a estímulos exteroceptivos y las vivencias del trauma que son contexto-dependientes. Mientras que éstas observaciones clínicas necesitan ser sostenidas y replicadas en poblaciones más amplias, dan una pista sobre los efectos calmantes que puede tener el cannabis en los comportamientos de estrés y ansiedad. (Patel et al. 2017) El rápido avance que ha tenido la investigación médica instruida a determinar las propiedades terapéuticas de los derivados del cannabis y el uso medicinal de esta planta, ha generado una esperanza para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen diversas enfermedades; esto basado en los efectos benéficos que los fitocannabinoides han evidenciado poseer ante muchos trastornos como el TEPT. IDIOMA: ESPAÑOL
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: Como Comprar

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 5591938572, email comprarebooks.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.